Ficha Artística: Jorge Pardo
Estilo Artístico
Jorge Pardo es un referente internacional de la fusión entre jazz y flamenco, creando un lenguaje musical mestizo y profundamente innovador. Su estilo se caracteriza por el uso magistral de la flauta travesera y el saxofón, instrumentos con los que ha explorado nuevas sonoridades y ha llevado el flamenco y el jazz a territorios inexplorados. Pardo incorpora elementos del jazz de raíz, la improvisación y la tradición flamenca, logrando una síntesis única que ha influido en varias generaciones de músicos.
Resumen Biográfico
Nacido en Madrid el 1 de diciembre de 1956, Jorge Pardo inició sus estudios musicales a los 14 años en el Real Conservatorio de Madrid. Pronto se sintió atraído por el jazz, participando en sus primeras actuaciones con grupos universitarios y músicos profesionales como Tete Montoliu y Pedro Iturralde. En los años 70 fundó el grupo Dolores junto a Pedro Ruy Blas, referencia en el jazz español. Su entrada en el mundo profesional del flamenco llegó de la mano de Diego Carrasco y, sobre todo, de Paco de Lucía, a quien acompañó en giras mundiales y grabaciones históricas. A lo largo de su carrera, Pardo ha colaborado con figuras como Camarón de la Isla, Chick Corea y Carles Benavent, y ha publicado numerosos discos en solitario y en grupo, consolidándose como uno de los músicos españoles con mayor proyección internacional.
Ha recibido reconocimientos como el Premio al Mejor Músico de Jazz Europeo de la Academia Francesa de Jazz (2013), el Premio Nacional de Músicas Actuales (2015) y un Grammy por el álbum "Antidote" junto a Chick Corea (2020).