Artista

Capullo de Jerez

Estilo Musical

Flamenco

Miguel Flores Quirós, conocido artísticamente como El Capullo de Jerez, nació el 3 de abril de 1954 en la calle Cantarería del barrio de Santiago, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Criado en un ambiente profundamente flamenco, desde niño estuvo rodeado de grandes figuras como Tío Borrico, El Terremoto o La Paquera, quienes influyeron decisivamente en su formación artística. Su apodo se lo puso su madre, Isabel "La Moza", por ser menudo y parecerse a un capullito de seda.

Aunque es el único cantaor profesional de su familia, sus hermanos y hermanas también bailan, y todos heredaron la afición por el arte flamenco de su madre. El Capullo de Jerez es considerado un artista a la vieja usanza, formado en la escuela de la vida y cantaor las veinticuatro horas del día. Se distingue por su dominio de los palos festeros, especialmente bulerías, tangos y rumbas, y por su capacidad única para cuadrar los tercios y transmitir el compás genuino de Jerez.

A lo largo de casi tres décadas de carrera profesional, ha actuado en cientos de fiestas y reuniones, consolidándose como una figura incatalogable y admirada tanto por el público gitano como payo. Su cante, personal y arrebatado, ha sido elogiado por grandes del flamenco, incluido el propio Paco de Lucía2. En 2019 celebró cincuenta años sobre los escenarios y presentó su disco Mi música, reafirmando su vigencia y autenticidad en el panorama flamenco actual.

El Capullo de Jerez es, en definitiva, un referente del cante jondo, dueño de un estilo propio y de una presencia escénica inconfundible, que mantiene viva la esencia más pura y festera del flamenco de su tierra.